¿En qué consiste este proyecto? | ||
¿Cómo será implementado? | ||
¿Cuál es el temario propuesto? | ||
¿Quienes pueden participar? | ||
Suscripción | ||
|
||
El
Proyecto tendrá como objetivos capacitar a docentes para que puedan
organizar Huertas Orgánicas Escolares en los Establecimientos Educativos
en los que se desempeñen. Esto
implica: a)
Aprender a hacer: conocimientos y destrezas necesarias para hacer
una Huerta Orgánica. b) Aprender a enseñar y organizar: [maestros de EGB 1, 2 y 3] conocimientos y
habilidades para enseñar a sus alumnos a hacer una Huerta Orgánica
Familiar. De este modo el alumno actúa como “reproductor” del
conocimiento y crea una Huerta Orgánica en su propio terreno, compromete
a sus familiares (padres, hermanos mayores y menores, tíos, abuelos) en
el trabajo c) Aprender a emprender: [profesores de POLIMODAL ]conocimientos y
habilidades para enseñar a sus alumnos a hacer un microemprendimiento
de una Huerta Orgánica Comercial. De este modo el alumno puede encarar
una Huerta Orgánica con fines comerciales y poder ganar dinero con ello,
constituyéndose en una fuente de trabajo honesta y digna y a la vez un área
concreta de aplicación de las modalidades “Economía y Gestión de las
Organizaciones” y “Cs. Naturales”
|
||
![]() |
||
El proyecto constará de una Lista de Correo Electrónico mediante la cual se enviarán Dieciséis (16) CLASES QUINCENALES y un Sitio Web donde se encontrarán documentos, fotos, formularios de suscripción al Proyecto, etc. |
||
![]() |
||
Contenido de las entregas
|
||
![]() |
||
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar: Escuelas y/o docentes interesados en trabajar en un proyecto de Huerta Escolar o Granja Escolar, como también Huertas Familiares o Comunitarias. Te estamos esperando! | ||
![]() |